Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHorkheimer, Max
dc.contributor.authorAdorno, Theodor W.
dc.contributor.authorKogon, Eugen
dc.contributor.editorEscuela Cruz, Chaxiraxi María
dc.contributor.editorMorales Bonilla, Cristopher
dc.contributor.otherHistoria y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje
dc.contributor.otherRepensar la Filosofía
dc.date.accessioned2024-04-12T20:05:07Z
dc.date.available2024-04-12T20:05:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn2386-6098
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37166
dc.description.abstractTraducción de "Die verwaltete Welt oder: Die Krise des Individuums", Gesammelte Schriften, 13, Fischer, pp. 121-142. Conferencia radiofónica emitida en Hessischer Rundfunk de Frankfurt am Main el 4 de septiembre de 1950 (Max Horkheimer-Archiv, XIV, 3). El texto contiene descripciones y análisis que ilustran la constelación social a la que Horkheimer y Adorno se refirieron como “mundo administrado”. Es revelador, entre otras cuestiones, su reacción a las críticas al negativismo que hasta hoy se han repetido referidas a su supuesta desatención a las fuerzas que contrarrestaban las tendencias hacia un mundo cada vez más organizado. Por el contrario, confirman su opinión de que el conocimiento debe abstenerse de consolarse a sí mismo si no quiere convertirse en apología, aunque inconsciente, de lo existente.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseriesPensamiento al margen. Revista Digital de Ideas Políticas. Número 19 (2023)
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleEl mundo administrado o la crisis del individuo (1950)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)