Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Pérez, María Inmaculada 
dc.contributor.authorHornero Jiménez, Marta
dc.contributor.otherMáster Universitario en Estudios Pedagógicos Avanzados
dc.date.accessioned2024-05-02T10:35:57Z
dc.date.available2024-05-02T10:35:57Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37358
dc.description.abstractActualmente, las líneas generales en el progreso mundial marcan la educación como un derecho humano y como una línea básica para el desarrollo económico y social de todos los países. En los países en vías de desarrollo, hace años que los esfuerzos giran en torno a la alfabetización de la población y en llevar los recursos educativos hasta las poblaciones más lejanas de los núcleos urbanos, también en que estos recursos lleguen a todas las niñas y no únicamente a los varones. Sin embargo, cuando hablamos de igualdad de oportunidades en educación, no podemos quedarnos en la educación básica, sino que también debemos buscar y ahondar en la equidad en todos los niveles educativos para que las oportunidades de futuro sean las mismas para hombres y mujeres. Siguiendo esta línea, en la presente investigación se realizará un análisis comparativo entre los siguientes países: Marruecos, Cabo Verde y Sudáfrica en la búsqueda de los factores que más puedan influir en la consecución de la igualdad educativa en el nivel universitario y, por tanto, de una adecuada igualdad social.es_ES
dc.description.abstractCurrently, the overarching trends in global progress identify education as a human right and a fundamental aspect for the economic and social development of all countries. In developing countries, efforts have been revolving around population literacy and delivering educational resources to the most remote populations from urban centers for years, as well as ensuring these resources reach all girls, not just boys. However, when we talk about equal opportunities in education, we cannot limit ourselves to basic education. Instead, we should also seek and delve into equity at all educational levels so that future opportunities are the same for men and women. Following this line of thought, a comparative analysis will be carried out in the present research among the following countries: Morocco, Cape Verde, and South Africa, in search of the factors that may have the most influence in achieving educational equality at the university level and, therefore, proper social equality.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleLas causas de la desigualdad en los sistemas de educación superior africanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.subject.keywordEducación, África, igualdad, derechos, UNESCOes_ES
dc.subject.keywordEducation, Africa, equality, rights, UNESCOen


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)