Estado, situación y necesidades de alimentación en la tripulación de buques mercantes
Autor
Martin Fernandez, PabloFecha
2024Resumen
Introducción. Desde los orígenes de la navegación hasta principios del siglo XX, la
alimentación en los barcos solía ser precaria, insuficiente e inadecuada. Sin embargo, la
alimentación en los buques ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia,
aunque se carece de información sobre esta situación en la actualidad. El objetivo general se
centra en analizar la situación y necesidades de alimentación en la tripulación de buques
convencionales.
Material y métodos. Estudio realizado en dos fases. 1) fase: análisis de la situación
alimentaria sobre el buque modelo Volcán de Taburiente. 2) fase: estudio de revisión científica
mediante “Scoping Review” en la base de datos electrónica Pubmed®. La información
recopilada de los estudios incluidos se sintetiza y organiza de manera narrativa.
Resultados. 1) fase: La información sobre la alimentación de la tripulación es limitada.
La información que se dispone es para coste de alimentación, además de información general
sobre la cantidad y calidad de los alimentos. Únicamente existe información y distribución en
relación con la alimentación de pasajeros. 2) fase: se localizan 169 estudios de los cuales 24
son analizados a texto completo. 5 artículos cumplen los criterios de inclusión y abordan temas
relacionados con la alimentación.
Conclusiones. 1) La información sobre nutrición y alimentación en la tripulación de
buques mercantes es muy limitada. 2) La situación de la alimentación de los tripulantes del
buque convencional Volcán de Taburiente está escasamente registrada y evaluada. 3) Existe
una escasa investigación y publicación de estudios acerca de la alimentación de la tripulación
de buques. Se requiere una mayor investigación en este campo. Introduction. From the origins of navigation up to the early 20th century, food on ships
was usually scarce, inadequate, and insufficient. However, the food on ships has evolved
significantly throughout history, although there is a lack of information about this situation
currently. The general objective focuses on analyzing the situation and food needs of the crew
on conventional ships.
Material and methods. Study carried out in two phases. 1) phase: analysis of the food
situation on the model ship "Volcán de Taburiente". 2) phase: scientific review study using a
"Scoping Review" on the electronic database Pubmed®. The information gathered from the
included studies is synthesized and organized in a narrative manner.
Results. 1) phase: Information about the crew's food is limited. The available
information is regarding the cost of food, as well as general information about the quantity and
quality of the food. There is only information and distribution related to passenger food. 2)
phase: 169 studies were located, of which 24 were analyzed in full text. 5 articles meet the
inclusion criteria and address topics related to food.
Conclusions. 1) Information on nutrition and food for the crew on merchant ships is very
limited. 2) The situation of the food for the crew on the conventional ship Volcán de Taburiente
is poorly documented and evaluated. 3) There is limited research and publication of studies
regarding the food for ship crew. Further research in this field is needed. Riesgos laborales Nutrición Tripulación