Análisis de la directiva 2006/54/CE del parlamento europeo y del consejo de 5 de julio de 2006 relativa a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre hombres y mujeres en asuntos de empleo y ocupación.
Autor
Chávez Rodríguez, CarlaFecha
2024Resumen
Socially, there has always been great inequality between men and women in the
workplace. This situation is being addressed at different levels and with different
regulations, from the Spanish Constitution to European legislation, focusing on
Directive 2006/54/EC and its application. In Spain, since the delays suffered before
the Transition until today, numerous measures have been implemented, such as Law
3/2007, for effective equality between men and women, or Law 36/2011, regulating
the social jurisdiction, which have helped to gradually dissolve gender differences.
However, there are still many examples of proposals that could help to continue to
achieve an increasingly equitable society. Socialmente, siempre ha existido una gran desigualdad en el ámbito laboral entre
hombres y mujeres. Esta situación se intenta resolver desde distintos niveles y con
diferentes normativas, desde la Constitución Española hasta la legislación europea,
centrándonos en la Directiva 2006/54/CE y su aplicación. En España, desde los
atrasos sufridos antes de la Transición hasta hoy, se han implementado numerosas
medidas como la Ley 3/2007, para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres o la
Ley 36/2011, reguladora de la jurisdicción social, que han ayudado a ir disolviendo
las diferencias por cuestiones de género. Sin embargo, sigue habiendo muchos
ejemplos de propuestas que podrían ayudar a seguir consiguiendo una sociedad cada
vez más equitativa.