Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Rijo, Antonio 
dc.contributor.otherDidácticas Específicas
dc.contributor.otherGrupo de investigación e innovación docente en la actividad física y el deporte; Centro de Estudios del Deporte
dc.date.accessioned2024-11-07T21:05:28Z
dc.date.available2024-11-07T21:05:28Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/39918
dc.description.abstractLa evidencia científica ha demostrado los beneficios tanto a nivel físico, como social y emocional que ofrece realizar actividad física de forma regular a cualquier edad. El presente trabajo constituye una propuesta de innovación educativa, cuyo propósito principal es el de poder contribuir al mantenimiento de la condición física y adquisición de competencias profesionales a través de una experiencia de aprendizaje-servicio, llevada a cabo por alumnado de 1.º de Bachillerato de un centro de Tenerife. Se organizó un encuentro sociodeportivo que consistió en el diseño y puesta en práctica conjunta de una sesión de actividad física entre el alumnado y las personas mayores de un centro de estancia diurna. Se trata de un diseño cualitativo mediante la aplicación de una escala tipo likert, un grupo focal y dos entrevistas. Los resultados apuntan hacia una mejora de responsabilidades personales y sociales, y la superación de estereotipos sociales por parte del alumnado. Se concluye destacando la necesidad de implantar más el aprendizaje-servicio con el fin de generar hábitos de práctica de actividad física como indicador de contribución y bienestar social.es
dc.description.abstractResearch has shown the physical, social, and emotional benefits of regular physical activity at any age. This study constitutes a proposal for innovation and educational research, whose main purpose is to be able to contribute to the maintenance of physical condition and the acquisition of professional skills through a service-learning experience, carried out by students from Tenerife. A socio-sports meeting was organized that consisted of the joint design and implementation of a physical activity session between students and the elderly of the day stay center. It is a cualitative design through the application of a questionnaire with open and closed questions, a focus group, and two interviews. The results point towards an improvement in personal and social responsibilities, and the overcoming of social stereotypes by the students. It concludes by highlighting the need to further implement service-learning to generate habits of practicing physical activity as an indicator of contribution and social wellnessen
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseriesCONTEXTOS EDUCATIVOS, 33 (2024): 135-158. h
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess.
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titlePercepciones sobre una experiencia de aprendizaje-servicio en un centro de mayores en el ámbito de la educación física
dc.title.alternativePerceptions about a service-learning experience in a center for the elderly in the field of physical education
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi10.18172/con.5558
dc.subject.keywordenvejecimiento
dc.subject.keywordsalud
dc.subject.keywordmetodología
dc.subject.keywordestudiante
dc.subject.keywordservicio


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)