Competencia en la marina mercante: estudio de los registros de buques españoles frente a registros libres
Fecha
2025Resumen
El presente Trabajo de Fin de M´aster tiene como objetivo principal analizar los registros de buques en Espa˜ na, espec´ ıficamente el Registro Ordinario y el Registro Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias, evaluando su competitividad internacional y proponiendo mejoras estrat´ egicas. El documento comienza con una revisi´on hist´orica que contextualiza el desarrollo y evoluci´on de estos registros, destacando su relevancia en el ´ambito mar´ ıtimo nacional e internacional. Posteriormente, se definen los objetivos generales y espec´ ıficos, que gu´ ıan el an´alisis hacia identificar fortalezas y ´areas de mejora de los registros de buques, con un centr´andose a reforzar su competitividad. La metodolog´ ıa empleada en este proyecto combina an´alisis cuantitativo, descriptivo, explicativo, de caso y comparativo para evaluar la competitividad del Registro Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias. Se analizan datos sobre el registro de buques, se estudian sus caracter´ ısticas hist´oricas y econ´omicas, y se comparan con otros registros internacionales. Las fuentes de datos seleccionadas, como portales de registros y publicaciones de Organismos Internacionales, fueron elegidas por su relevancia y fiabilidad. En el an´alisis principal, se examina el marco t´ ecnico que regula los registros y su impacto en la actividad econ´omica. Se eval´uan por separado el Registro Ordinario y el Registro Especial, comparando sus caracter´ ısticas, ventajas y desventajas frente a registros internacionales libres. Adem´as, se incluye un an´alisis econ´omico que mide la competitividad de ambos registros en t´ erminos de eficiencia operativa, costes asociados y atractivo para empresas navieras. Tambi´ en se analizan las principales ventajas y estad´ ısticas de registros internacionales como Panam´a, Liberia e Islas Marshall, evaluando su competitividad y atractivo en el contexto global. El trabajo finaliza con propuestas de mejora tanto para el Registro Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias como para el Registro Ordinario, con el objetivo de potenciar su competitividad y adaptabilidad frente a las exigencias del sector mar´ ıtimo global.