Ideas epistemológicas sobre la naturaleza de la ciencia de docentes en formación de biología y de química
Fecha
2013Resumen
En este estudio de caso tipo diagnóstico se identifi caron las concepciones sobre la naturaleza de la ciencia de un grupo de veinte estudiantes de profesorado de las áreas de Biología y Química de la UPEL-IPC, Venezuela, que habían terminado de cursar el período académico 2006-II. Se aplicó un instrumento escrito diseñado por la investigadora y validado para este estudio. Se consideraron varios aspectos de la naturaleza de la ciencia: la metodología científi ca, la observación, la experimentación científi ca, la vigencia o carácter tentativo del conocimiento científi co, la dinámica generativa/desarrollo del conocimiento científi co, la relación de las teorías con las hipótesis y leyes, y la relación social de la ciencia. Los resultados del análisis de contenido de las respuestas revelaron que los estudiantes manifi estan ideas epistemológicas con tendencias tradicionales sobre la naturaleza de la ciencia en la mayoría de los aspectos estudiados, excepto en cuanto al carácter tentativo del conocimiento científi co y su dinámica generativa; la relación social de la ciencia fue el aspecto que presentó el mayor porcentaje de ideas no manifestadas. Los resultados son consistentes con otros estudios y constituyen la base diagnóstica para el diseño de una futura intervención didáctica. In this case study was carried out a diagnosis of the conceptions about the nature
of science in a group of twenty preservice biology and chemistry teachers at the UPEL-IPC,
Venezuela, who had finished the 2006-II semester. Several aspects of the nature of science
were considered: scientific methodology, observation, scientific experimentation, tentative nature
of scientific knowledge, dynamic generation of scientific knowledge, relation theory-law,
relation theory-hypothesis and relation science-society. The results of the content analysis
of the answers revealed that students manifested epistemological ideas with a traditional
tendency about most of the aspects considered in this study, except the tentative nature of
scientific knowledge and the dynamic generation of knowledge; the social-science relation
presented a high percentage of non manifested ideas. The results are consistent with other
studies and constitute a diagnostic basis for the design of a future didactic intervention.