• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Ver ítem 
  •   RIULL Principal
  • Docencia
  • Trabajos de Fin de Máster
  • TFM Estudios Pedagógicos Avanzados
  • Ver ítem
  •   RIULL Principal
  • Docencia
  • Trabajos de Fin de Máster
  • TFM Estudios Pedagógicos Avanzados
  • Ver ítem

La perspectiva de la enseñanza de las Ciencias Sociales en la educación primaria durante el tardofranquismo: Un análisis a través de la revista Vida Escolar (1958-1968)

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFM Estudios Pedagógicos Avanzados
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Conrado Armas, Nuria
Fecha
2018
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/7283
Resumen
This article focuses to analyze the changes that have taken place in the teaching models of the Social Sciences in primary education during the Tardofranquismo stage. A few changes that, since it will be possible verify, are related to the introduction of the technocracy in the educational area. So, based on the analysis of articles about the Social Sciences (Geography and History) published during the 1958s and 1968s in the educational journal Vida Escolar, edited by the regime, We try to verify how the opening of the pro-Franco Regime on the outside and the influence of the international organizations, among other causes, they propitiated the entry of these transformations.
 
Este trabajo tiene como fin analizar los cambios que han tenido lugar en los modelos de enseñanza de las Ciencias Sociales en la educación primaria durante la etapa del Tardofranquismo. Unos cambios que, como se podrá comprobar, están relacionados con la introducción de la tecnocracia en el ámbito educativo. Así pues, a partir del análisis de los artículos acerca de las Ciencias Sociales (Geografía e Historia) publicados durante la década de 1958 a 1968 en la revista de educación Vida Escolar, editada por el régimen, pretendemos comprobar cómo la apertura del Régimen franquista al exterior y la influencia de los organismos internacionales, entre otras causas, propiciaron la entrada de esas transformaciones
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00