¿Es la lectura en los centros del agrado de los alumnos?
Fecha
2024Resumen
En este proyecto se aborda la investigación acerca de la lectura en las edades más
avanzadas (5º y 6º curso) dentro de los centros escolares y como esta puede resultar más o
menos interesante, teniendo resultados directos en su tiempo dedicado fuera de los centros a
la lectura o su interés general por esta. La elección de este tema se debe a la percepción
general acerca de los gustos y la satisfacción de los alumnos y alumnas durante y tras la
lectura de libros de lectura obligatoria en cada curso, al comprobar que estos no llegan a
quedar atrapados con ganas de seguir leyendo el próximo día o incluso sin ganas de conocer
qué pasará en el próximo capítulo del propio libro.
Además de esto, se tratará también los principios básicos de la lectura según diversos
autores junto con los beneficios de un buen hábito lector en las edades previamente
mencionadas.
A eso se debe la selección de este Trabajo de Fin de Grado. ¿Por qué el alumnado no resulta
enganchados a los libros? ¿Se debe a algo meramente de los centros escolares? ¿Se trabaja la
lectura lo necesario para un desarrollo óptimo de esta en los hogares? ¿Son los temas de los
libros en los centros llamativos para los niños y niñas? De manera estructurada y organizada
buscaremos dar respuesta a estas preguntas sumadas a la planteada en el título, preguntas que
han surgido tras meses en diversos centros como alumno de prácticas, comparando la
situación actual que envuelve al ambiente lector en los centros escolares con vivencias como
estudiantes a lo largo de las distintas etapas educativas y analizando diversos documentos,
artículos y análisis referentes al tema aquí presentado. In this project it’s addressed the research concerning reading among older students (5th
to 6
th grade) and how it can result more or less interesting, directly affecting the time spent
outside school to read or their general interest about it. This topic stems from the general
perception about tastes and satisfacción of students during and after reading mandatory books
each year, after realizing they don’t get hooked or eager to continue reading the next day or
even without desire to know what’s going to happen next on the book.
Apart from that, the basic principles of lecture would be covered, according to various
authors along with the benefits of a great lecture habit among the aforementioned ages.
This is why the selection of this Bachelor’s Thesis topic. Why don’t they get hooked?
Is it due to the schools? Is the lecture worked enough to develop optimally at home? Are the
topics of the books in the schools appealing to the children?In a structured and organized
manner, we will seek to answer these questions along with the one posed in the title, which
have arisen after months in various schools as a student intern. We will compare the current
situation surrounding the reading environment in schools with experiences as students
throughout different educational stages and analyze various documents, articles, and analyses
related to the topic presented here.